Gastronomía

La gastronomía de Benicàssim se caracteriza por su influencia mediterránea, con una fuerte presencia de productos frescos del mar y de la huerta valenciana. Los arroces, pescados y mariscos son protagonistas en muchas de sus recetas, junto con hortalizas frescas y aceite de oliva. Además, la cocina de Benicàssim también incluye influencias de la cocina tradicional valenciana, adaptada con productos locales.

Platos Típicos de Benicàssim

  1. Arroz a Banda: Este es un plato típico de la Comunidad Valenciana. Se trata de un arroz cocido en caldo de pescado, acompañado generalmente de alioli. Es una preparación sencilla pero deliciosa que resalta el sabor del mar.
  2. Fideuà: Similar a la paella, pero hecha con fideos en lugar de arroz. Se cocina con mariscos y pescado, y se suele acompañar con alioli. Es uno de los platos más representativos de la costa mediterránea.
  3. Paella Valenciana: Aunque originaria de Valencia, la paella también es muy popular en Benicàssim. Se puede encontrar la versión tradicional con pollo y conejo, o versiones con costilla de cerdo, alcachofas y/o caracoles.
  4. Suquet de Peix: Un guiso de pescado muy típico de las zonas costeras de la Comunidad Valenciana. Se elabora con pescado fresco, patatas, tomate y ajo, cocido lentamente para intensificar los sabores.
  5. All i Pebre: Un guiso de anguila con patatas, pimentón y ajo, muy popular en toda la Comunidad Valenciana. Aunque la anguila no es tan común hoy en día, este plato sigue siendo un manjar tradicional.
  6. Clóchinas: Mejillones pequeños típicos de la zona, que se preparan al vapor con limón y hierbas. Son un aperitivo perfecto y muy apreciado por los locales y turistas.

Recomendaciones Gastronómicas

  • Tapas y Pinchos: En Benicàssim, al igual que en muchas partes de España, es común disfrutar de una variedad de tapas y pinchos en los bares locales. Son ideales para probar diferentes sabores en pequeñas porciones.
  • Dulces y Postres: Entre los postres, destacan los buñuelos, que son una masa frita dulce, y la coca de llanda, un bizcocho tradicional de la región.
  • Vinos y Bebidas: La Comunidad Valenciana tiene una rica tradición vitivinícola, por lo que es recomendable probar los vinos locales, especialmente los blancos y rosados que combinan perfectamente con los platos de marisco

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies